Clase 1: Empezamos a darle la vuelta
Diagnóstico: un análisis de dónde y cómo estás hoy en relación a tu finanzas.
Presentación de herramienta en Excel: Planificador de finanzas personales.
El objetivo es tener una “foto” inicial de este momento, identificar hábitos de consumo y puntos de mejora.
Clase 2. Proyección anual de ingresos y gastos
Seguimos trabajando con el planificador para entender cómo proyectar tu punto de partida a un año completo.
El objetivo es entender qué pasa con tus finanzas de acá a fin de año si se mantiene la situación actual.
Clase 3. Objetivos financieros
Vamos a trabajar con los conceptos de ahorro, fondo de seguridad, objetivos a corto, mediano y largo plazo.
El objetivo es que puedas reflexionar sobre eso que te propones lograr, cuantificarlo, registrarlo y entender qué recursos financieros necesitas para ello.
Clase 4. Planificación financiera estratégica.
Vas a reelaborar la proyección de tus gastos personales en base a tus objetivos planteados.
El objetivo es establecer prioridades y tener una guía que te servirá para orientarte en el día a día.
Además, vas a poder consultarlo para orientarte en momentos de toma de decisiones y para hacer balance de cómo fué tu año cuando este finalice.
Cuatro clases virtuales de 45/60 minutos.
Licenciada en Administración. Especialista en planificación y administración financiera. Gestión de proyectos del tercer sector y finanzas personales.